GOLPE ECONÓMICO DEL GOBIERNO FEDERAL DE LA 4T A GUERRERO; DISMINUIRÁ EL PRESUPUESTO ESTATAL DE 2022

GOLPE ECONÓMICO DEL GOBIERNO FEDERAL DE LA 4T A GUERRERO; DISMINUIRÁ EL PRESUPUESTO ESTATAL DE 2022

Marcial Campuzano

Por la baja recaudación federal y el no crecimiento económico del país por la pandemia del covid-19, el estado de Guerrero recibirá el próximo año un presupuesto menor en relación al del ejercicio fiscal 2021, que a su vez fue menor en relación al monto que tuvo la entidad en el 2020.

El secretario de Finanzas del gobierno del estado Tulio Samuel Pérez calvo, informó que el presupuesto a la baja del estado de Guerrero lo hizo del conocimiento al subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que la entidad sea reconsiderada en el próximo ejercicio fiscal con un mayor monto económico considerando las grandes necesidades y carencias que se tienen.

De acuerdo a registros periodísticos, la noche del 16 de diciembre de 2019 el Congreso del estado aprobó un presupuesto de 61 mil 806 millones de pesos para el gobierno del estado para el ejercicio fiscal 2020; y en diciembre de 2020 aprobó para el gobierno del estado un presupuesto de 61 mil 641 millones 521 mil 579 pesos.

El secretario de Finanzas del estado no precisó el monto del presupuesto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público propone para Guerrero para el próximo año, pero el planteamiento que se hace en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación es menor al de los últimos 2 años.

Pérez Calvo informó que el gobierno de Guerrero mostró a la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda, la situación en la que inició el año 2021 el gobierno del estado con un presupuesto menor al del año pasado, “y hoy se está anunciando que el presupuesto para el ejercicio fiscal 2022 será menor por la baja recaudación que ha habido en el país, y por el crecimiento menor que tiene la economía causado por la pandemia que detuvo las actividades económicas en gran medida y la recaudación es mucho menor”.

Indicó que no obstante la notable caía del presupuesto estatal los gastos son mayores, se deben pagar las prestaciones a los trabajadores que se hacen con las aportaciones mensuales de las participaciones.

El responsable del área financiera del gobierno del estado dio a conocer que del mes de abril a septiembre de este año, el presupuesto de Egresos del gobierno del estado registró una reducción de 1,330 millones de pesos que fueron descontados de las participaciones que recibe la entidad mensualmente.

A esta situación se suma la no recaudación de ingresos propios por los efectos negativos que sigue dejando la pandemia en Guerrero, que frenó la llegada de alrededor de 2,400 millones de pesos, agregó el funcionario estatal.

Esta situación financiera complica mucho la salida del actual gobierno del estado, por lo que el gobernador Héctor Astudillo ha dicho en reiteradas ocasiones que entregará el gobierno del estado en situaciones financieras complicadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: