Gonzalo Monroy, director general de GMEC: CON LA ‘COMPRA’ DE IBERDROLA, CFE NO GENERARÁ ELECTRICIDAD, SÓLO OPERADORA, NO PROPIETARIA
Gonzalo Monroy, director general de GMEC:
CON LA ‘COMPRA’ DE IBERDROLA, CFE NO GENERARÁ ELECTRICIDAD, SÓLO OPERADORA, NO PROPIETARIA
#LaCompraQueNoEsCompra
CIUDAD DE MÉXICO * 5 de abril de 2023.
) LatinUS
La Comisión Federal de Electricidad (CFE Nacional) no aumentará su capacidad de generación eléctrica con la compra de plantas de #Iberdrola debido a que la adquisición la hizo el fondo privado México Infrastructure Partners (MIP) y la empresa estatal sólo será la operadora, aseguró Gonzalo Monroy, director general de GMEC, en entrevista con Claudio Ochoa para Latinus Diario. “CFE no aumenta su capacidad en absolutamente nada, ni siquiera un poco, simplemente va a ser el operador de estas plantas. Y este fondo privado le pagará a CFE justamente una tarifa fija o variable dependiendo de lo que logren acordar para la operación de esas plantas”, dijo el especialista en el sector energético. Señaló que el gobierno de México no va a comprometer gran parte de sus recursos para la compra de las plantas de Iberdrola, que ascienden a un monto de casi 6 mil millones de dólares. “De hecho, la operación es muy limitada en términos de que seis entidades financieras mexicanas van a dar préstamos y garantías para que justamente este fondo privado (MIP) sea el comprador de estas plantas” y por lo tanto, el dueño, detalló.
En pocas palabras, “#Iberdrola seguirá siendo propiedad de la IP, no se nacionaliza la industria. Aunque la Comisión Federal de Electricidad será quien opere las plantas compradas a Iberdrola, la propiedad de éstas se mantiene en manos de privados, por lo que no se trata de una nacionalización de la industria, como lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador”, aclaró, a su vez, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).