6 años de cárcel a quien robe celulares y contra usuarios de bancos: Norma Otilia Hernández.
6 años de cárcel a quien robe celulares y contra usuarios de bancos: Norma Otilia Hernández.
Ante el incremento de robos a usuarios de bancos y de teléfonos celulares, la diputa local por Morena, Norma Otilia Hernández Martínez propuso integrar dichos agravios al catálogo de delitos del Código Penal del Estado de Guerrero.
La diputada señaló que en marzo de 2020 se reportó el robo de más de cien celulares en el puerto de Acapulco, ocurridos en diversos enfrentamientos armados sobre la carretera Cayaco-Puerto Márquez.
Además, informó que cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer semestre del año 2019, el delito de robo a instituciones bancarias incrementó 48 por ciento, al pasar de 29 a 43 las carpetas reportadas por las Fiscalías de las 32 entidades del país, para dar un acumulado de 205 en el periodo referido. Del total de robos, 34 por ciento se cometió con violencia, es decir, 152; mientras que 53, fueron sin violencia.
En estos delitos, Guerrero está dentro de la lista de las 13 entidades con mayor índice de dichos agravios, junto con el Estado de México, la Ciudad de México, Sinaloa, Morelos, Oaxaca, Jalisco, Veracruz entre otros estados.
La morenista también hizo referencia a la encuesta del INEGI, que indica que 69 por ciento de los mexicanos se sienten inseguros al acudir a las instituciones bancarias, y dicha sensación de inseguridad creció entre los mayores de 18 años al acudir a los cajeros automáticos ubicados en la vía pública.
Por ello –argumentó- con su propuesta a la reforma al Código Penal de Guerrero, se busca incluir estos dos delitos al catálogo que se tiene para sancionar con dos a seis años de cárcel a la persona que robe teléfonos celulares y a personas que realicen operaciones bancarias o financieras; depósito o retiro de efectivo o de títulos de crédito; al interior de un inmueble, en cajero automático o inmediatamente después de su salida.
Precisó que la misma pena se impondrá al empleado de la institución bancaria o financiera que colabore para la realización del robo.
“Es indispensable incorporar estos delitos al Código Penal de la entidad, pues ha aumentado aceleradamente en México y Guerrero, este tipo de delitos”, indicó.