Ante crisis de agua potable, organizaciones sociales mantienen mesa de trabajo con autoridades de Capama
Ante crisis de agua potable, organizaciones sociales mantienen mesa de trabajo con autoridades de Capama
- Lamentan actitud insensible del director operativo de esta dependencia
Acapulco Gro.- Ciudadanos acapulqueños adheridos a las organizaciones sociales Justicia Social, Tierra y Ecología Sustentable (JUGESTES), Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), ante la grave crisis de abastecimiento de agua potable en distintas colonias populares, sostuvieron este fin de semana una mesa de trabajo con el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Arturo Latabán López.
En la sala de juntas de la oficina central del organismo, se reunieron vecinos encabezados por el luchador social, Adolfo Plancarte Jiménez, de las colonias, La Postal, Santa Cecilia, Icacos, Morelos, Jardín y ampliación La Mica, quienes expuesto al director Latabán López, la problemática de falta de abastecimiento de agua potable, colapso de drenajes sanitarios y fugas de agua.
El funcionario municipal, señaló a los vecinos inconformes que son instrucciones de la presidenta municipal, Abelina López, hablar a los usuarios con la verdad, “y la verdad es que recibimos a la Capama debiendo mensualmente 14 millones de pesos, hay que decirlo con todas sus letras, los que han estado al frente de este organismo han sido una bola de corruptos”, dijo.
Por lo anterior, aseguró que hoy la Capama está trabajando bajo presión ciudadana, que con justa razón exigen el vital líquido en sus casas, y conociendo está problemática la alcaldesa logró bajar recursos de la federación, un monto total de 230 millones de pesos, para equipar 106 bombas que están permitiendo tener mayor captación de agua”, expresó.
Cabe destacar que la mesa de trabajo estaba programada a las 11 de la mañana y de último momento funcionarios de la dependencia les cambiaron el horario hasta las dos de la tarde, eso molestó mucho a los colonos, porque lo consideraron una falta de respeto hacia ellos, y eso fue motivo para que bloquearan momentáneamente la circulación de la avenida Adolfo López Mateos, dando como resultado que finalmente accedieran a atenderlos.
Plancarte Jiménez, afirmó que de ninguna manera la organización que representa (JUGESTES, UPREZ y CNPA) están presionando a la Capama, pero si piden los atiendan y acudan los funcionarios de primer nivel de esa dependencia a las colonias más afectadas, “esta mesa de trabajo es para tomar nota de la problemática, pero si funcionarios y técnicos de la Capama no van personalmente a nuestras colonias, todo será pura burocracia y de eso ya estamos cansados”, dijo
El también catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero, puntualizó que es lamentable que el director operativo de la Capama, Alfredo Rivera Alarcón, quien estuvo en la mesa de trabajo, haya mostrado insensibilidad a la demanda ciudadana, ya que primeramente no respetó el horario pactado de la mesa de trabajo, e incluso el funcionario se comportó grosero al llamarlo “acelerado”, amén de que no resolvió la petición de que en forma emergente manden pipas de agua a las colonias citadas, ni tampoco dio alternativa alguna.
Por último Latabán López, pidió un voto de confianza a los vecinos, ya que aseguró están gestionando más recursos para mejorar el sistema de suministro de agua potable, reparar más fugas e ir resolviendo los problemas con el drenaje sanitario.