Se reúne con Joe Biden en la Casa Blanca, AMLO.

Se reúne con Joe Biden en la Casa Blanca, AMLO.

MILENIO
WASHINGTON. Los presidentes de México y de Estados Unidos mantienen una reunión en la Casa Blanca para abordar diversos temas, entre ellos la migración e inflación. Se trata de la segunda ocasión que ambos mandatarios se reúnen de forma presencial.

Migración es
“desafío continental”

El presidente Joe Biden dijo que lidiar con la inmigración es un desafío continental compartido por su país y México. En una rueda de prensa en la Casa Blanca, tras recibir a López Obrador, sostuvo que ambos tienen una buena relación, a la que calificó de sólida y productiva. Señaló que ve a México como un socio igualitario y que los dos países están haciendo grandes inversiones de infraestructura en la frontera común.

Economía, migración
y gasolina; AMLO

Con sus respectivos discursos en mano, ambos mandatarios destacaron sus observaciones y propuestas aten la crisis migratoria y económica que enfrentan sus países.
López Obrador incluso se comprometió a apoyar a que ciudadanos estadunidenses carguen gasolina en México, para que sea más barato.
“En muchas ocasiones hemos podido coincidir y trabajar como buenos amigos y verdaderos aliados”, dijo.

Relación sólida

El presidente estadunidense consideró que la relación entre México y su país es fundamental para lograr sus objetivos conjuntos, como la lucha contra el covid-19, el desarrollo condómino, la migración y los temas comunes que afectan a sus poblaciones. Además, añadió que, “a pesar de los titulares que podemos ver en los medios de comunicación, la relación que tenemos usted y yo es una muy sólida”.

Aranceles

Ante los problemas económicos que enfrentan México y Estados Unidos, el Presidente sugirió que se deberían eliminar algunos impuestos y aranceles a productos alimenticios, además de disminuir las medidas reglamentarias, con el fin de que los costos disminuyan y se beneficie a los consumidores.
“Aun cuando el tratado ha avanzado en eliminar aranceles, existen algunos otros que podrían suspenderse de inmediato y hacer lo mismo con medidas reglamentarias y trámites tediosos en comercio de alimentos y otros bienes que aminoren los precios a consumidores en nuestros países”, indicó.

Estrechar lazos

Por su parte, López Obrador destacó que se trata de la primera reunión presencial en ocho meses que ambos han sostenido, por lo que el evento debe enfocarse en unir esfuerzos para afrontar las crisis que aquejan a México y Estados Unidos.
Mencionó que una de éstas fue la pandemia y ahora deben de lidiar con las consecuencias del conflicto entre Ucrania y Rusia.
“Las circunstancias actuales nos mandan a estrechar aún más los lazos de amistad y cooperación, a actuar juntos ante los grandes desafíos que enfrentan, y vaya que vivimos tiempos difíciles”, señaló.

Tráfico armas
drogas y personas

El presidente de Estados Unidos aseguró que su gobierno ha hecho grandes progresos en el combate al tráfico de drogas, por lo que se han desplegado mil 300 efectivos, se han realizado más de 20 mil operaciones y más de 3 mil arrestos.
Sin embargo, advirtió que se deben de llevar a cabo más esfuerzos en cuanto al tráfico de personas.
“Sabemos que tenemos que hacer un esfuerzo más coordinado y conjunto con los países de América, porque tenemos que atacar esta industria del contrabando, de la trata de seres humanos, que afecta a muchas personas, como a las 53 almas que hemos encontrado muertas en un camión en San Antonio, Texas”, apuntó.

Visas a
migrantes

EU ha emitido 300 mil visas a migrantes; esperan duplicarlas Biden indicó que, además de hablar de los problemas que afectan a ambas naciones, espera llegar a acuerdos y compromisos para enfrentarlos.
Por ello, destacó que la migración ha llegado a niveles históricos y, “como nosotros, México se ha convertido en uno de los destinos elegido por los migrantes, y es algo que vamos a trabajar de manera comanda”.
“Mi gobierno va a crear oportunidades de gobierno legales para los migrantes y el año pasado rompimos récord de la emisión de visas H2, que fueron 300 mil visas. Y nosotros llegamos a niveles históricos en los últimos cinco años en las visas para centroamericanos, y esperamos duplicar la cantidad”, señaló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: