Pronostican 4 huracanes categoría 3, 4 y 5 en las costas de Guerrero
Pronostican 4 huracanes categoría 3, 4 y 5 en las costas de Guerrero
**Una primera versión indica que habrá en el Océano Pacífico 29 eventos ciclónicos
Escribe:Marcial Campuzano
De acuerdo a una primera proyección dada a conocer por la Secretaría de Marina Armada de México, en la próxima temporada de lluvias habrá 29 eventos ciclónicos en el Océano Pacífico con impacto en las costas de Guerrero, de los cuales 1 será depresión tropical; 8 tormentas tropicales; 6 huracanes categoría 1 y 2; y 4 huracanes intensos categoría 3, 4 y 5.
El ex titular de Protección Civil en Guerrero y ex secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Sabás Arturo de la Rosa Camacho, informó que el pronóstico de la Secretaría de Marina en una primera versión, coincide con las proyecciones que hizo la Universidad de Colorado de Estados Unidos de Norteamérica.
Hay que esperar la versión oficial y definitiva que en su momento emitirá el gobierno de México, dijo el ex funcionario estatal. Agregó que las proyecciones indican que la temporada de lluvias de este año será muy activa en el Océano Pacífico, con el inicio de las lluvias en el mes de mayo, por lo que recomendó a la población a prepararse para recibir las precipitaciones pluviales.
Recordó que el año pasado fueron pronosticados de 15 a 18 eventos ciclónicos en el Océano Pacífico, de los cuales sólo hubo 12, entre los que figuró el huracán “John” que fue el que movió todo el panorama a nivel nacional, con los valores de lluvias que tuvo como huracán categoría 3.
De acuerdo al calendario oficial de lluvias, falta un mes un día para que en Guerrero inicie la temporada de ciclones tropicales, con lluvias muy puntuales en mayo de acuerdo al pronóstico de la primera versión que dio a conocer la Secretaría de Marina, indicó.
En otro tema dio a conocer que en las últimas horas disminuyó la intensidad del fenómeno conocido como mar de fondo en las costas de Guerrero, que registró una situación crítica el viernes de la semana pasada con olas de 10 a 15 metros de altura en Pie de la Cuesta, en El Revolcadero y Barra Vieja de Acapulco.
Afortunadamente el mar de fondo no ha dejado hasta ahora víctimas fatales, pero hubo 22 personas que fueron rescatadas por guardavidas al meterse de manera imprudente al mar a pesar de los alertamientos.
La proyección indica que el mar de fondo prevalecerá hasta el próximo domingo, pero aclaró que de mayo a noviembre habrá en las costas de Guerrero la corriente marina contraecuatorial, que provocará el aumento del oleaje.
Sabás de la Rosa informó además que en este año disminuyeron los incendios forestales, en relación a los que hubo el año pasado, pero que habría que esperar el comportamiento que tendrán en la segunda quincena de abril y en mayo por la quema de parcelas.