DISMINUIRÁ EL PRESUPUESTO DE GUERRERO EN 2021 POR EFECTOS DEL CORONAVIRUS: ASTUDILLO.

DISMINUIRÁ EL PRESUPUESTO DE GUERRERO EN 2021 POR EFECTOS DEL CORONAVIRUS: ASTUDILLO.

Escribe: Marcial Campuzano

El gobernador Héctor Astudillo alertó que el presupuesto que ejercerá su gobierno en 2021 será menor en varios miles de millones de pesos en relación al de este año, por las afectaciones a la economía que genera la pandemia; e informó que su gobierno está en vías de recibir de la Federación alrededor de 200 millones de pesos que aportó para pagar los salarios al personal de educación que está fuera de la nómina educativa federal.
Además, aclaró que no le entrará al escándalo político que pretende generar el diputado federal de Morena Rubén Cayetano, quien afirmó que el gobierno estatal miente al decir que la Federación le debe 259 millones de pesos. Lo cierto, dijo el gobernador, es que su gobierno paga con recursos propios los sueldos de maestros federales que están fuera del FONE, que después son reintegrados por la Federación, con lo que el gobierno estatal no miente como lo pretende hacer ver el legislador federal.
En entrevista que concedió al término de la ceremonia de cambio de mando en la 35 Zona Militar de Chilpancingo, que ahora está a cargo del general Miguel Angel Aguirre Lara, el gobernador Astudillo adelantó que la propuesta de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021 que su gobierno enviará en octubre al Congreso local, se ajustará a las nuevas circunstancias del país y a las de Guerrero “porque la recaudación local tuvo una disminución muy notable”.
Explicó que los ajustes aplicados al presupuesto han sido compensados con el Fondo de Estabilización el cual operará hasta el último día de este año.
Dio a conocer que el Presupuesto de Egresos 2021 es elaborado con lineamientos marcados por la Secretaría de Hacienda. Adelantó que su monto será menor en relación al de este año, y detalló:
“Derivado del análisis no van a llegar más de 1,000 millones de pesos solo en el Ramo 28, y el Fondo de Estabilización se tiene proyectado que funcione hasta el último día de este año, por lo que el año 2021 pinta complejo porque la pandemia nos ha colocado en una circunstancia muy difícil que no terminará en los próximos meses, y disminuirá cuando comience a ser aplicada la vacuna que llegará en el primer trimestre del próximo año. Esto quiere decir que de aquí al cierre del año seguiremos enfrentando el tema sanitario del covid-19”.
Informó que en el presupuesto de 2021 disminuirán gastos en varios temas del gobierno del estado “que normalmente se podían hacer. La máxima acción que vamos a implementar es cuidar que los empleados se mantengan, que no haya despidos ni circunstancias laborales que afecten a los trabajadores, esa será una premisa que cuidaré hasta el último día de mi gobierno”.

PRÉSTAMO PARA FIN DE AÑO

Anunció que su gobierno solicitará un préstamo de entre 2,500 y 3,000 millones de pesos, para cumplir con el pago de aguinaldos y otras prestaciones a los trabajadores. Aclaró que desde que asumió la gubernatura ha pedido dinero prestado, y anticipó que con seguridad el próximo gobernador también pedirá prestado al inicio de su administración porque el gobierno del estado arrastra un déficit de entre 3,500 y 4,000 millones de pesos al cierre del año.
En relación a los señalamientos que hizo el diputado federal de Morena Rubén Cayetano, en el sentido de que el gobierno del estado miente en torno a la deuda de 259 millones de pesos que la Federación tiene con el gobierno de Guerrero por el pago de salarios al personal educativo que está fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), el mandatario estatal dijo que su gobierno está a punto de recibir 200 millones de pesos convenidos con el secretario de Hacienda, como parte de los recursos que el estado aportó para pagar al personal educativo que está fuera del FONE.
Señaló que por los trámites que se realizan el dinero no llegó ayer a las arcas estatales, pero con seguridad llegará a más tardar el próximo lunes. Dijo que lamenta las expresiones que hizo el legislador federal “que no tienen otro interés más que el escándalo político”.
El titular del Poder Ejecutivo del estado aclaró que el personal educativo que está fuera del FONE son trabajadores federales, cuyos sueldos han sido cubiertos por el gobierno del estado y después el dinero es reintegrado a las arcas estatales por la Federación.
Dio a conocer que ayer el gobierno del estado se hizo un nuevo autopréstamo de 32 millones de pesos, para pagar los salarios a 4,700 trabajadores de la educación que están fuera del FONE. “No sé cómo le hicimos, pero fue algo extraordinariamente complejo haber reunido los 32 millones de pesos que no están contemplados en nuestro presupuesto”.
Aclaró que su gobierno lleva gastado alrededor de 260 millones de pesos para pagar los salarios al personal no FONE. “Si nos dan los 200 millones todavía nos quedarán pendientes 60 millones de pesos”, explicó, y alertó que cada día se le complica a su gobierno reunir el dinero para pagar los sueldos a ese grupo de trabajadores que pertenecen al gobierno federal.
Astudillo señaló que Guerrero no es el único estado del país que tiene personal educativo federal no incorporado al FONE, “vean cómo está Michoacán y una serie de estados que en la última reunión que hubo con el secretario de Hacienda plantearon este tema”.
El gobernador de Guerrero manifestó que no le entrará a una situación que no llevará a nada, en alusión a los comentarios que hico el diputado federal de Morena, y aclaró que su gobierno no inventa cosas ni dice mentiras. Insistió que cada día se complica el tema del no FONE porque no hay dinero para pagar los salarios.
Dijo que todo parece indicar que el gobierno del estado seguirá pagando los salarios al personal no FONE, quizás hasta diciembre. “Seguramente nos seguiremos prestando varias quincenas, y tengo confianza de que al cierre del año sea puntual -la entrega del dinero- porque a esa cantidad de maestros y empleados federales hay que pagarles el aguinaldo como ha ocurrido cada año”.
En relación al problema financiero que tiene la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), el gobernador Héctor Astudillo dijo que su gobierno siempre ha tratado de ayudar y colaborar en los temas que tienen que ver con los trabajadores de ese organismo.
Aclaró que la situación económica del gobierno del estado no le permite seguir ayudando como se podía hacer en otro momento, “pero estamos pendientes para servir en lo que podamos servir”. Aclaró que el problema es que el gobierno no tiene dinero para apoyar a algún otro sindicato que no sea del gobierno del estado.
Astudillo anunció que el próximo año aplicará una inversión de 100 millones de pesos para construir una granja solar en Chilpancingo, que dotará de energía eléctrica a las fuentes de captación de la CAPACH “para que la energía no nos cueste”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: