EX ALCALDES Y ORGANISMOS PÚBLICOS ESTATALES Y MUNICIPALES DEJARON DEUDAS AL ISSSPEG POR $907 MILLONES
EX ALCALDES Y ORGANISMOS PÚBLICOS ESTATALES Y MUNICIPALES DEJARON DEUDAS AL ISSSPEG POR $907 MILLONES
Marcial Campuzano
Un adeudo superior a los 907 millones de pesos, dejaron al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), los ex ayuntamientos y Organismos Públicos Descentralizados estatales y municipales que cotizan ante esa institución, por la no entrega de las cuotas obrero-patronales, informó el director del ISSSPEG René Vargas Pineda.
Del total del adeudos histórico que recibió la administración pública estatal, 254.4 millones de pesos corresponden a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama); 260 millones de pesos al ayuntamiento de Chilpancingo; y 232.8 millones de pesos al ayuntamiento de Acapulco. El resto se divide entre otras comunas y organismos públicos, dijo el funcionario al hacer un desglose.
René Vargas dio a conocer que a través de la firma de un convenio, la presidenta municipal de Acapulco Abelina López Rodríguez pagó 44.8 millones de pesos al ISSSPEG, para aminorar el adeudo histórico que recibió el gobierno municipal porteño, con el compromiso de la alcaldesa de que cumplirá en tiempo y forma con la entrega de las cuotas obrero-patronales que le corresponden a su administración. Además, pagó las cuotas de enero a mayo de este año.
Al hacer un balance de la situación financiera que prevalece en el ISSSPEG, Vargas Pineda sostuvo que encontró un organismo en condiciones económicas deprimentes, con 252.8 millones de pesos que debe pagar a jubilados y pensionados, cantidad que va disminuyendo con pagos en parcialidades ante la carencia de recursos para hacerlo al 100 por ciento en una sola emisión.
Hay jubilados y pensionados que fueron subidos a la nómina del ISSSPEG, pero los pagos de las pensiones los recibieron 1 o 2 años después, y todo lo que se generó quedó en calidad de deuda que comenzó a ser cubierta en partes, indicó.
Afirmó que la nueva administración del ISSSPEG también recibió una deuda con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda, por el no pago de los impuestos retenidos correspondiente a los años 2017, 2018, 2019, 2020 y hasta noviembre de 2021.
El compromiso es que se paguen los impuestos que se están generando en esta administración, mientras se diseña y aplica una estrategia para pagar el adeudo histórico cuyo monto no dio a conocer el funcionario.
Tampoco fueron cubiertos con oportunidad 2 pagos de estímulos a la permanencia a 1,137 trabajadores activos del gobierno del estado, ayuntamientos y Organismos Públicos Descentralizados, por 11 millones de pesos que ya fueron pagados, y en este mes será cubierto el primer pago del estímulo a la permanencia de este año a trabajadores, indicó.
Informó que el ISSSPEG está al corriente en el pago de las pensiones a jubilados y pensionados. Dio a conocer que con una bolsa económica de 33.5 millones de pesos, fueron entregados 1,400 créditos al mismo número de trabajadores.
Sostuvo que todos los ayuntamientos y los Organismos Públicos que cotizan ante el ISSSPEG, están cumpliendo con la entrega de las cuotas obrero-patronales.
Aclaró que los ayuntamientos están obligados a entregar las cuotas que aportan los trabajadores al ISSSPEG, que son descontadas quincenalmente de sus sueldos, porque éstas no están sujetas a cuestiones presupuestales, pero que también deben entregar las cuotas patronales junto con los organismos que deben contemplar en sus presupuestos anuales de egresos.
Reveló que en muchos casos los ayuntamientos y los organismos no entregan al ISSSPEG ni las cuotas que aportan los trabajadores, mucho menos las cuotas patronales.