SE PIERDEN $10 MILLONES EN AGENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE ACAPULCO; HAY TRES TRABAJADORES INVOLUCRADOS
SE PIERDEN $10 MILLONES EN AGENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE ACAPULCO; HAY TRES TRABAJADORES INVOLUCRADOS
Acapulco de Juárez, Gro., 22 de Octubre del 2022.- Hace meses, policías ministeriales despojaron al señor Abraham Isaac con casi 10 millones de pesos, al parecer por una transacción comercial.
La cantidad millonaria fue puesta a disposición de la agencia del Ministerio Público sector Costa Azul, pero después el propietario comprobó el recurso, de acuerdo a un documento oficial.
Sin embargo, el dinero ya no lo tenía la agencia del MP, y el abogado del imputado, interpuso la demanda por el robo, y el Juez de Control ordenó la devolución por la cantidad de nueve millones 85 mil pesos.
Incluso ya están en proceso penal el titular de la agencia del MP Costa Azul, José y sus dos auxiliares Eladio Condes y Valfre.
Además el Juez de Control le interpuso una multa al fiscal regional de Acapulco, Rafael de 9 mil 622 pesos con fundamento en el artículo 104, fracción II, inciso b, del Código Nacional de Procedimientos Penales.
EL ORÍGEN DEL ROBO
El pasado 14 de junio, fue detenido un pasajero en el Aeropuerto Internacional de Acapulco, luego de que no acreditó la procedencia legal de diez millones de pesos que le hallaron en sus maletas, sin poder acreditar el origen legal de los recursos.
La Guardia nacional que llevó a cabo la detención, informó que el pasajero
“pretendía viajar en un avión privado a la ciudad de Toluca, Estado de México” y que “además llevaba un arma de fuego, la cual contaba con la documentación correspondiente para su portación y traslado”.
Se informó que la detección de los recursos, cuya procedencia se desconoce, se realizó “durante labores de prevención, seguridad y vigilancia en el área de revisión denominada Punto de Inspección a Personas y Equipaje (PIPE), de la terminal aérea”.
El personal de la GN, realizó una revisión a varios paquetes sospechosos, a través de una máquina de rayos X y se detectaron los fajos de billetes durante la revisión del equipaje que iba en “tres bolsas de tela con fajos de billetes, de diversas denominaciones en moneda nacional, con un monto de casi 10 millones de pesos”.
Con base al comunicado, el pasajero les dio a conocer que la procedencia del dinero “era por concepto de la venta de un yate”, sin embargo “no pudo acreditar la posesión legal, debido a que previo a su vuelo no lo declaró ante las autoridades hacendarias”.
El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado Región Costa Azul, en Acapulco, Guerrero, para deslindar responsabilidades, luego de que le leyeron la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones.
Ha sido hasta este mes de octubre que, mediante abogados experimentados, el detenido recobró su libertad y demostró la procedencia legal de los recursos y reclamo la devolución de los mismos.
Sin embargo, en la agencia del Ministerio Público de Costa Azul nadie sabe, nadie supo, pero el dinero, sencillamente, desapareció.