Denuncia diputado posible contubernio entre constructoras y autoridades por el no uso de fianzas de riesgos ocultos.

Denuncia diputado posible contubernio entre constructoras y autoridades por el no uso de fianzas de riesgos ocultos.

**Las autoridades no utilizan las fianzas para reparar desperfectos de obra pública, dice el diputado José Efrén López Cortés
**Necesario que ayuntamientos y el gobierno del estado contraen a empresas serias y responsables, dijo

Escribe: Marcial Campuzano

El diputado local de Morena José Efrén López Cortés, se pronunció porque el gobierno del estado y los ayuntamientos contraten los servicios de empresas constructoras responsables y serias para que hagan obras de calidad, y que sean utilizadas las fianzas de vicios ocultos que entregan los constructores para reparar las fallas que registren las construcciones.

Además, se pronunció porque el programa de obras aprobado en el Presupuesto de Egresos del gobierno del estado, no sea modificado por presiones políticas, “porque ningún artículo de la ley dice eso”.

Muchos tienen conocimiento que la obra pública que tiene que ver con la pavimentación y arreglo de caminos, calles y carreteras, registra muchos deterioros al poco tiempo de ser entregada por las empresas constructoras, y curiosamente las autoridades no utilizan las fianzas de vicios ocultos que las empresas entregan como garantía, que son reintegradas al paso de un año de haber concluido las construcciones, señaló.

Ello hace suponer que pudiera haber complicidades entre autoridades y los dueños de las empresas, porque no ha sido muy común el uso de las fianzas para corregir las fallas, indicó.

José Efrén López dio a conocer que son muchas las quejas que ha recibido en su calidad de diputado de obra pública mal hecha y de mala calidad. Se refirió a caminos sobre todo pavimentados con asfalto que conducen a comunidades de la región de la Costa Chica, y de la propia carretera federal Acapulco-Cuajinicuilapa, que al poco tiempo de ser rehabilitados reaparecen baches y agrietamientos entre otros desperfectos.

Los guerrerenses merecen carreteras de calidad porque son construidas y pavimentadas con recursos del pueblo, dijo el legislador por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional.

Manifestó que no basta que los gobiernos municipales y del estado contraten empresas constructoras para realizar obra pública, sino que haya una verdadera supervisión para que se apliquen materiales de calidad que sean sometidos a pruebas de laboratorio, “porque ha ocurrido que en carreteras recién pavimentadas y rehabilitadas a la primera lluvia aparecen los baches”.

Asimismo, dijo que el gobierno del estado no debe ceder a presiones políticas para que modifique el programa de obra pública aprobado para los ejercicios fiscales, porque eso da lugar a que se cancelen beneficios esperados por sectores de la población.

El legislador de la Costa Chica de Guerrero dio un voto de confianza a la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial Irene Jiménez Montiel, cuando afirmó que la obra pública es asignada a empresas constructoras responsables y serias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: