Amenaza al gobierno la UPOEG, advierten movilización el próximo lunes en Chilpancingo; queremos obras.

Amenaza al gobierno la UPOEG, advierten movilización el próximo lunes en Chilpancingo; queremos obras.

Después de que mediante una movilización violenta que llevaron a cabo a principios de esta semana habitantes de comunidades del “Circuito Río Azul” obligaron a sentarse a dialogar al gobierno del estado, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, alrededor de 50 comisarios y comisariados ejidales y Comités de Gestión de localidades y municipios diferentes acudirán el próximo lunes para reunirse con las autoridades estatales, informo el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio.
Tras aclarar que esta movilización de autoridades comisariales no tiene tintes violentos como la registrada los días lunes y martes de esta semana, el líder de esta organización señaló que la razón es exigir la realización de obras y servicios.
Enfatizó que la intención es acudir de manera pacífica ya que el contingente de personas no será acompañado por personas provenientes de sus comunidades de origen, pero sí advirtió que si no hay respuesta a sus peticiones las cuales serán para programarse el próximo año, sí acudirán posteriormente a manifestarse a la capital del estado.
“Es una mesa de trabajo con varias autoridades comunitarias para construir la forma de organizar a las comunidades para que busquemos salida a todos los conflictos que tenemos en las comunidades y la sociedad como es le tema de la seguridad, los conflictos educativos que vienen después de las clausuras, la infraestructura de obra ara el 2024”, entre otros, apuntó Plácido Valerio.
La idea es que la mesa de trabajo sea pública con el titular de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, en palacio de gobierno, para plantear los temas antes señalados.
Reprochó asimismo que el gobierno estatal trabaja en paralelo con el Poder Legislativo, lo cual considera es un problema que lleva a la confrontación por la falta de coordinación entre ambos poderes, que, aunque son autónomos “pero las dos instituciones trabajan para la sociedad”, sostuvo.
Y agrego que: “hay diputado que por cuestiones políticas asignan recursos a la punta de la carretera, pero donde inicia no hay un plan de asignar recursos, sino que asigna recursos a su manera política y eso ha llevado a una confrontación social, porque no hay plan en el tema de la asignación de recursos”, expuso.
Descartó que esta reunión que pretenden sostener la próxima semana sea similar a la que protagonizaron los habitantes del Circuito Azul, aunque advirtió que: “somos de protesta”, pero se busca el diálogo con las autoridades y dar seguimiento a las gestiones para evitar los bloqueos, “porque luego el gobierno te cita a reuniones y no te cumple”, y es cuando se dan las manifestaciones, expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: