MENORES EXPLOTADOS LABORALMENTE, FUERON RECLUTADOS EN SAN JUAN CANCUC, CHIAPAS

MENORES EXPLOTADOS LABORALMENTE, FUERON RECLUTADOS EN SAN JUAN CANCUC, CHIAPAS

Cancún, Quintana Roo.- El Fiscal General del Estado (FGE), Raciel López Salazar, dio a conocer que los 20 niñas, niños, y adolescentes rescatados en Playa del Carmen de trata de personas en su modalidad de explotación laboral infantil fueron traídos de la comunidad indígena de San Juan Cancúc, ubicada cerca de San Cristóbal en la zona de montañas, en la parte norte de Chiapas.

El Fiscal General manifestó que: “están colaborando estrechamente con la Fiscalía General del Estado de Chiapas, específicamente con la Fiscalía Indígena, para esclarecer los hechos y asegurar que se haga justicia en este caso”.

Al respecto, Raciel López Salazar afirmó: “Hasta el momento, hemos rescatado a siete niños y los hemos reunido con sus familias. No obstante, las investigaciones continúan en curso para determinar las circunstancias en las que los menores fueron sustraídos y cómo llegaron a Playa del Carmen”.

El funcionario informó que dos personas ya han sido detenidas en relación con este caso, pero subrayó la importancia de profundizar la investigación para esclarecer todos los detalles y establecer si existen más implicados en los hechos.

“Vamos a ascender la investigación para ver qué hay más hacia atrás”, señaló el Fiscal General. Los otros 13 menores continúan bajo resguardo del DIF Solidaridad.

*TRABAJABAN SIN JORNADAS DE TRABAJO*
Los menores rescatados el pasado 13 de julio, de entre uno y 17 años de edad, quienes permanecían cautivos en dos cuartos de la vecindad, fueron reclutados por una persona en el estado de Chiapas, quien con engaños los trajo a Quintana Roo; les prometieron trabajo, una mejor vida y les dijeron que el dinero que ganaran se lo enviarían a sus padres o se lo guardarían.

Los reclutados trabajaban jornadas sin pago desde las ocho de la mañana hasta las 8 de la noche vendiendo en las calles marquesitas, raspados, cinturones y otros productos; no se les permitía tener comunicación con sus padres y cuando preguntaban por su dinero les decían que lo habían enviado a sus papás.

En el momento en el que fueron rescatadas las víctimas del delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral, estaban en malas condiciones, sucios, mal vestidos y con apariencia de desnutrición; tras cumplimentarse el cateo, los menores quedaron bajo resguardo del Sistema DIF de Solidaridad.

En los cuartos cateados, los agentes hallaron varios cuadernos que contenían escritos con nombres y diversas anotaciones; al término de la diligencia, se colocaron los sellos oficiales, los cuales indican que el lugar está asegurado, mientras que los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: