Crisis en Playa del Carmen: turistas cancelan tours por sargazo
Crisis en Playa del Carmen: turistas cancelan tours por sargazo
Los prestadores de servicios turísticos de Playa del Carmen han manifestado su preocupación por la crisis que están viviendo a causa del masivo recale de sargazo, pues los turistas ya cancelan tours, especialmente por la playa El Recodo, donde se encuentran las embarcaciones.
José Gómez Burgos, secretario de la cooperativa turística del Mar Caribe, dijo que ya los turistas no quieren pasar por esa playa por la cantidad de sargazo descompuesto que se percibe, además de la dificultad para caminar por la costa.
“Como cuatro o cinco cancelaciones (…) Es muy difícil operar en las condiciones inestables, pero además tenemos lastimada la orilla y entonces la gente no puede acceder, no puede subir a las embarcaciones. Desde luego que tratamos de adaptarnos para subirlos a otras partes, pero aún así cancelan porque no ven las condiciones favorables para llevar a cabo la actividad”, señaló Gómez Burgos, según Sipse.
Así mismo, señala que las embarcaciones que hacen recorridos en altamar para realizar actividades de pesca deportiva ponen en riesgo los motores de las embarcaciones. “Las transmisiones se lastiman, se dañan al paso del sargazo, colapsan, tenemos que repararlas”, dijo Gómez Burgos.
Pese a los esfuerzos de trabajadores de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para recoger la macroalga, Playa del Carmen es la zona más afectada, pues llegan cientos de toneladas diariamente.
Como lo informó REPORTUR.mx, las playas de Tulum, Playa del Carmen y Puerto Morelos sufren una nueva oleada de sargazo con acumulaciones que alcanzan niveles críticos, lo que dificulta el paso de turistas y la operación de los prestadores turísticos. (Playa del Carmen, Tulum y Puerto Morelos sufren oleada de sargazo).
Isla María Elena enfrenta el mayor recale de la macroalga. “No podemos acercar las lanchas al muelle; caminamos sobre el sargazo usando tarimas”, dijo recientemente Roberto Ucan, subdelegado de la zona, y alertó sobre una mayor llegada en julio.