SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO, ESTE 14 DE JULIO DE 2020

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO, ESTE 14 DE JULIO DE 2020

• El eje de la onda tropical número 16, clasificada como débil, se extiende a lo largo de la porción media del Estado de Oaxaca y al sur de sus costas, presenta movimiento hacia el oeste-suroeste, se prevé que a partir de mediados de la tarde comience a reforzar la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico hacia el interior del territorio estatal.
• Una débil línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) se desplazará a lo largo del interior del territorio nacional, favorecerá un ambiente cálido durante el día y hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.
• Una muy amplia e intensa circulación anticiclónica, localizada en el nivel de superficie con centro sobre el Atlántico y con un centro secundario sobre la porción oriental del Golfo de México favorece la entrada de aire cálido y seco hacia el oriente del país.
• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza al sur de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano.
• Una amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel de medio con centro sobre la porción media del Atlántico Norte favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones sureste, sur, centro y oriental de la República Mexicana. Otra amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el mismo nivel con centro sobre la porción sur de los Estados Unidos y norte de México favorece al aporte de aire frío y seco hacia el resto de la misma.
• Una amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior sobre la porción sur de los Estados Unidos y con un centro secundario localizado frente a las costas del Estado de Texas, EE. UU., y con elongación hasta frente a las costas del Estado de Guerrero, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior de la mayor parte del territorio nacional.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas en los inicios de la mañana, despejado con medios nubados dispersos por nubes bajas el resto de la misma y hasta los inicios de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas sobre su extremo norte después de este periodo. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h. Temperaturas máximas de 32 a 34 °C.

Región Centro: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas, medias y altas en los inicios de la mañana, despejado con medios nubados dispersos por nubes bajas el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo medio nublado con nublados aislados por los tres tipos de nubosidad después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones oriental y sur. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h, con picos máximos de hasta 30 km/h por la tarde en partes altas y zonas de cañada. Temperaturas máximas de 30 a 32 °C en las zonas de valle, principalmente de la porción norte y de 25 a 27 °C en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias sobre su porción occidental y despejado en el resto de la Región en los inicios de la mañana, a partir de las primeras horas de la mañana en forma gradual y a partir de su porción oriental se incrementará a cielo nublado con medios nublados aislados por nubes altas y a medio nublado con nublados aislados por nubes bajas sobre su porción norte a partir de los inicios de la tarde, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, principalmente de sus porciones media y oriental. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 32 a 34 °C.

Región Costa Grande: Se registrará cielo despejado durante la mañana y hasta mediados de la tarde, excepto sobre su extremo oriental en donde en los inicios de la mañana se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y medias e incrementándose gradualmente a cielo medio nublado por nubes bajas sobre su extremo norte después de este periodo y a cielo medio nublado con nublados aislados al final del día. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 32 a 34 °C., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 34 a 36 °C.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo despejado durante la mayor parte del día e incrementándose gradualmente a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas a partir de este periodo. Vientos débiles variables durante la mañana y del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre las partes más elevadas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 42 a 44 °C.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y altas en los inicios de la mañana, despejado el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas, así como medios nublados dispersos por nubes bajas después de este periodo. Vientos débiles variables durante la mañana y del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 34 a 36 °C en las zonas de valle y de 29 a 31 °C en las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo despejado con medios nublados dispersos por nubes bajas en los inicios de la mañana e incrementándose gradualmente a cielo medio nublado con nublados aislados por altas después de este periodo y por nubes bajas y medias a partir de los inicios de la tarde, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos débiles variables durante la mañana y del este, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas sobre su porción norte de 30 a 32 °C en las zonas de valle, de 33 a 35 °C en el área de Olinalá y Xochihuehuetlán y de 25 a 27 °C en las partes más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo despejado durante la mañana y hasta mediados de la tarde, excepto sobre su extremo oriental en donde en los inicios de la mañana se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y medias e incrementándose gradualmente a cielo nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones media y oriental. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h. Temperaturas máximas de 25 a 27 °C.
Horas de emisión: 08:00 horas del martes 14 de julio del 2020.
Periodo de validez: De las 08:00 a las 20:00 horas del martes 14 de julio de 2020.
Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.
Web: https://is.gd/WTl5rA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: